domingo, 2 de enero de 2011

Pecados del aceitunero

  • Lujuria: Usar tu vara para meterla por el agujero de algún tronco.
  • Gula: Ir a echarle un vistazo a la cesta de la merienda cuando vas a echar sacos de aceituna al remolque.
  • Avaricia: Meterte en el remolque y lanzar aceitunas al aire diciendo "Soy ricooooo".
  • Pereza: Tumbarte en un fardo cuando los demás lo están moviendo.
  • Ira: Pensar que un olivo es una persona que odias y avarear con furia partiendo ramas más que hacer caer aceitunas.
  • Envidia: La vara de tu compañero es más larga.
  • Soberbia: Usar una vara mecánica. (Mi padre se compró una hace 2 años y no veáis lo duro que se le ve con ella. Que el primer día cuando la estrenó le digo "El orgullo del aceitunero" y me pongo a reír yo solo).

  • miércoles, 15 de septiembre de 2010

    La feria y como sobreviví en ella

    Ya hace varios años desde que empezamos a quejarnos de la feria de Baza (precios, poca variedad, agobio...) y sin embargo seguimos yendo noche tras noche. Como decía el Salva, en realidad es sólo una excusa para salir de fiesta, nada que ver con que me apetezca celebrar el día de la virgen de la cabeza ni ir a ver los toros.

    Cómo cabría de esperar, varios de los días nos hemos aprovisionado de copas en los supermercados, además de gofres del mercadona. Y es que la comparación: copa de pseudo-cacique en la feria, 3€ (13 copas por botella, sale a 39€), copa de Legendario adquirido en supermercados 14+1+2,2+1,4/13=1,5€ aprox. la copa. (Siendo los sumandos el Legendario, hielos, cocacola y vasos.) Gofre de chocolate en la feria= 3€. Gofre del mercadona con chocolate, caramelo y alguna pollinada que quieras echarle más, menos de 1€. Comprendo que los feriantes tienen que hacer su vida, pero es que nosotros también tenemos nuestra economía débil. Sin embargo el timo de feria por excelencia son los puestos de tiro al blanco. Ofreciendo como premios cosas que puedes encontrar baratas en cualquier chino, desembolsas una cantidad con la posibilidad de no recibir nada a cambio. Esta actividad es bastante frecuente en el Tony, al cual le recomiendo reducirla. Terminando con el tema económico, lo único que realmente nos luce son los pinchos. Quizá el valer 1€, la unidad, abre los ojos a los consumidores, que, sin embargo algunos no saben resistirse a timos morunos de euro cincuenta el pincho.

    En cuanto a ofertas de ocio, en la feria puedes hacer estas cosas: comer, beber, ir a las discotecas y montarte en las atracciones. Si ya vienes cenado la oferta se reduce. Las discotecas acaba siendo el destino de la mayoría de jóvenes. Puedes elegir entre un sitio donde ponen reagetón, pop nacional, chumba chumba (no sé si este género existe realmente, pero yo catalogaría varias canciones en este), además de la posibilidad de escuchar 40 veces por noche el paparamericano. ¿A dónde voy si me gusta cualquiera de las decenas de subgéneros del metal, o el jazz, blues, hip-hop, punk y el resto de géneros musicales? Por desgracia, a acostarme a mi casa. Eso va a cambiar, espero, si llevo a cabo mi proyecto de discoteca alternativa para el año que viene en la feria. Sería resucitar aquella caseta llamada "Oveja negra" poniéndole toques kuronekenses.

    Esta noche son los fuegos artificiales, evento que para mí tiene bastante significado, representa el fin del verano e inicio del nuevo curso. Siempre me ha gustado verlos y el año pasado me los perdí pero este el Edu os invita... os invita a verlos en su casa.

    domingo, 5 de septiembre de 2010

    Actualización de verano

    Tomando la mala costumbre de retrasarme varios días de la fecha prometida, por fin llega la actualización de verano. El retraso, pues esperando a que los colaboradores me pasaran su material, guiscándoles, al final sólo he conseguido la del Secretario. El Paco ha alegado que tiene que estudiar mucho, así que nos quedamos sin su cerveza. Pero se incluirá en la próxima.

    Ahora vayamos sección por sección: en el diccionario casi llegamos a las 300 palabras, tenemos varios de los términos que ahora usamos a diario. En los álbumes, todavía tengo por ahí fotos perdidas, y es que por culpa del tuister la sección ha perdido impacto. Hasta encontré fotos de nochebuena que me pasé por alto en la última actualización. En cuanto a los cara a cara, tenía preparado uno entre el Poter y el Luis (dos colegas de mi clase) desde hace varios meses, pero como ahora están en su pueblo tuve que buscarme a otros. El del Paco Litros contra Pinteño también tiene las preguntas preparadas, pero entre que uno está estudiando y el otro en Granada... Así que finalmente he puesto uno entre Lucía y Lidia. En la sección del Yairon por fin el video recopilatorio de bacos. Algunos aseguran que está a la altura de los mejores videos de Youtube. No olvidéis ver ese y otros videos más, aparte de 2 nuevos bacos a la lista. En el club de fans de Mari Tere, tenemos nada menos que 7 anécdotas, incluyendo una reflexión tras varios años desde el suceso. 3 "Yo nunca diría eso" bastante sosos, no estaba nada inspirado la verdad. Tampoco es que la sección sea demasiado buena... Y para finalizar una ampliación a la sección de las cachimbas, en la que el Secretario nos analiza los mejores carbones del mercado y algunos detalles más que ayudarán a los iniciados en las shishas.

    A pesar de todo creo que la actualización es bastante amplia. Pero tranquilos que lo no incluido en esta vendrán en la próxima actualización. Nos vemos en la feria y estad atentos a los artículos del blog que publicaré en los días sucesivos: mi típica opinión anual sobre la feria, otro artículo sobre redes sociales, resumen del verano y más.

    sábado, 7 de agosto de 2010

    Meta Orca 2010

    No se trata de la orca definitiva ni de un nuevo personaje del Smash Bros., sino de la forma en que se lee el logo del Metal Lorca si ignoras las 2 eles en forma de guadaña. Es el nombre que toma este festival de metal heredero del Lorca Rock, que fue cancelado por el PP del ayuntamiento de la ciudad.

    Este ha sido mi primer festival serio. El antiguo Bastirock no cuenta. Lo primero que piensa uno al asistir a los conciertos es lo duro que resulta ser heavy. Una chicharrina en plena hora de la siesta asistiendo a algún concierto con el sol pegando en tu negra camiseta de Cannibal Corpse o Napalm Death. Por eso los más inteligentes optan por quedarse al cobijo de la sombra del tenderete de la barra con los aspersores de agua a plena potencia.
    De los más de 10 grupos que tocaron no había escuchado a ninguno antes. "Tío ¿no has escuchado nunca a Avulsed? No mereces respirar el mismo aire que su guitarrista". La verdad es que hace bastante ilusión cuando vas a ver a algún grupo que conoces, pero no hay que ser tan exagerado como para esperar a sus componentes en la puerta del backstage como si de unas grupis con ganas de echar un carrasqueño se tratasen. Pero el ambiente está bastante bien, ahí ves a gente más jevi que una lluvia de hachas o beber aguardiente en las vías del tren a las tres de la tarde en verano con la chupa puesta. Al contrario que en cualquier evento al estilo "Concentración tunning" o el "Creamfields" los seguratas se aburren bastante pues no tienen que dispersar ninguna pelea. En mis consabidas predicaciones contra los calorros siempre alego que son más dados a la violencia que cualquier otra tribu urbana. Pero eso no quita que se sucedan los mosh pit, esa forma de "bailar" típica de punkarras y metaleros consistente en darse empujones y codazos de forma irracional al ritmo de la música, clavando las pulseras de pinchos y las botas militares en tu carne, tal y como dice la canción que está sonando. "Exorcismo vaginal", "Penectomía", "Rompiendo himenes", son títulos reales de canciones. Sé que todo suena bastante oscuro y siniestro, y yo, todavía iniciándome en esto del death metal, todavía tengo una opinión distante del código de conducta de los metaleros extremos. "Música de griteríos" que dice mi madre, a virginales oídos puede parecerlo, y no todo el mundo se acostumbra a los guturales. Y es que hay que prestar más atención a los instrumentos. Aún así me sigo quedando con géneros musicales más melódicos.

    Otro detalle de un festival es el campamento a la hora de dormir. Provistos tan sólo con unas cuantas "qüechuas", y algún saco de dormir, conciliar el sueño en el duro cemento añadiendo además a heavys eufóricos cantando a viva voz puede resultar una tarea ardua, aún considerando que te sientes echo mierda tras permanecer varias horas de pie. Incluso yo me ingenié una almohada con una caja de plástico y mi mochila casi vacía como materiales. Hemos tomado nota para el año que viene: colchones inflables y tapones para los oídos. De todas maneras es bien sabido que en un festival uno no va a dormir. Yo por lo menos no puedo aguantar 2 días seguidos sin pegar ojo.
    Atractivas blackmetaleras enseñando cacho tras sus medias de rejilla o salchichones tenebrosos es lo que uno se encuentra en el panorama femenino, siendo las primeras acompañadas por su maromo con cara de echo mierda con el pelo largo hasta el culo. Lo dice el Secretario y lo corroboro: esos ambientes no son los más aptos para aquellos muchachos en misión de búsqueda y captura.

    Sin embargo, creo que el año que viene voy a repetir.

    jueves, 29 de julio de 2010

    Recuperar a la Familia

    No han sido pocos los intentos de volver a juntar a todos los antiguos miembros de la Familia, no en una pandilla multitudinaria y uniforme, cosa imposible, sino por lo menos en algún botellón/fiesta/evento especial.

    Los más veteranos del grupo recordamos con añoranza y melancolía aquel verano mítico en el que todos los sábados montábamos un botellón en mi campo para, aunque parezca increíble, bajar todos juntos, por opinión unánime, a los corrales. No había increpaciones, nadie estaba peleado con nadie, nadie estaba "casado"... Bueno sí, el Edu fue la excepción, aunque no creo que nadie necesite una aclaración, ni que él quiera oírla.

    Y aunque es inevitable que cada uno coja su propio camino, también fue inevitable que surgieran malos rollos entre los miembros de esa impecable Familia. Aunque puedo acogerme a la ley de libertad de expresión, una vez más tendré que autocensurarme para no remover mierda pasada. Pero seguro que a todos nos viene a la cabeza más de un caso de increpaciones serias, muchas veces ocasionadas por una misma persona, foco de peleas a veces estúpidas, y mucho menos teniendo esa víctima objetivo de varios la culpa. Recuerdo con especial asco aquella nochevieja en mi campo en la que dos elementos enfrentados me quisieron hacer tomar la decisión de "O él o yo, pero los dos a la vez de fiesta en el mismo sitio no". Y que se quiera dar por aludido el que quiera.

    Pero no todo han sido enfrentamientos y escarceos, el otro motivo (y único ahora que me paro a pensar) de las separaciones ha sido el suplir esa necesidad biológica que los hombres tenemos menos satisfecha: la sexualidad. Está claro que si quieres ligar, aunque suene lamentable, no debes venirte con la Familia de fiesta. Casi todas las muchachas están "casadas" y las solteras se muestran bastante contrarias a la idea de satisfacer nuestros más oscuros deseos. Eso ha hecho que la población que cumple esta fórmula: "ganas de echar un carrasqueño>ganas de echar un rato divertido con la peña" haya emigrado a otros núcleos pandilleros más aptos en cuanto a posibilidad de encontrar hembras de la especie en celo. No todos tienen éxito en su empresa, pero los que lo tienen suelen volver días puntuales al grupo en el que obtuvieron sus ideales para mostrar orgullosos sus logros. Eso no incluye a los miembros actuales casados (dejaré de poner esta palabra entre comillas ya que espero que el lector haya tomado ya la connotación que quiero darle, diferente a la habitual), que alternan entre noches románticas con su pareja y noches alcohólicas con los desemparejados, ya que no tienen una cantera repleta de recursos en otros lugares. Con esto, queridas novias de amigos, no espero increparos ni que penséis que os tenemos odio, ya que aparte de consideraros miembros de honor de la Familia, casi todos aspiramos a esa vida de casados (aunque hay algunos miembros rebeldes).

    Sin embargo algunas veces hemos saboreado momentos de reencuentro familiar, uno de ellos reciente, en el que antiguos miembros perdidos han hecho acto de presencia en mi campo, insignia del botellón familiar y orgullo de la resistencia anti-discotecas calorras. Todo esto producto del proyecto "Gente recuperable", cuyos precursores principales son los Antonios ayudados de mi poder de convocatoria (ejem). Este proyecto, aunque tiene nobles objetivos, no puede recuperar definitivamente a la gente desaparecida, aunque por lo menos puede tentarlos con una reunión de antiguos amigos. Otro de los intentos de reunión fue la idea de proyectar aquella cena de fin de curso de 1ºbachiller que grabé con mi antigua cámara y la lectura del diario del viaje de Italia.

    Terminando ya mi artículo, invito al lector, que espero sea o haya sido miembro de la Familia, al botellón que se celebrará como no en mi campo el viernes 13 o el sábado 14 de agosto, fecha definitiva que se decidirá según la tasa máxima de asistencia de la gente.

    martes, 29 de junio de 2010

    Kuro Neko

    Kuro Neko es una asociación juvenil que hemos montado parte de la peña de la Familia. Tratamos temas frikis, tales como videojuegos, anime/manga, juegos de mesa, rol, cultura japonesa, informática... Y nos dan sustanciosas subvenciones. Me decía el Paco el litros: "el Estado os está pagando el vicio". Puede ser, desde luego somos afortunados. Recientemente nos hemos pillado una PS3. ¿Es injusto que disfrutemos de todos estos lujos: local con acceso a internet y electricidad pagados por el ayuntamiento, subvenciones anuales, videoconsolas, juegos de mesa, etc? Cualquiera que sea socio puede disfrutar de esto, por sólo 3€ mensuales. Además, tras todo esto está un trabajo y una dedicación. Papeleo infinito, decenas de visitas a Pepe Vico (nuestro encargado en Asuntos Sociales), soportar niños cansinos, idear proyectos, tareas de voluntariado, tragarnos reuniones de actividades contra las drogas... Y eso es otra, antes de que nos acusen de corruptos. Es cierto que la mayoría de los encargados de KN o bebemos o fumamos. Pero en cualquiera de las representaciones de Kuro Neko en el exterior, o en nuestro local, llevamos una política anti-drogas. ¿Nos estamos contradiciendo? Una de nuestras tareas es "crear un punto de encuentro saludable para jóvenes con gustos afines, ofreciendo una alternativa al botellón" y desde luego es verdad. Todo este rollo porque quería poner ya algo en el blog, y para defendernos de falsas acusaciones contra la fidelidad de la asociación. Nos vemos, socios.

    sábado, 15 de mayo de 2010

    Experiencias en Granada: libertad

    Una de las cosas que más he notado este año ha sido la libertad de vivir sin padres. Sin sentirme un parásito por gastar más de 200€ al mes, a cuenta de mis papis, puedo decir que la libertad es algo bastante satisfactorio.

    A la hora de salir no tienes que escuchar la típica verborrea de "no bebas mucho", "no vuelvas tarde", y por supuesto incumples ambas advertencias; al volver no tienes que preocuparte de hacer ruido, total, tus compañeros de piso también están de fiesta. Le dije una noche al Secretario, cuando aún vivía en mi piso, de coña: "Luis, ¿me dejas irme de jarras con los tijoleños?"

    Pero donde más noto la diferencia es a la hora de ir a clase. A riesgo de que lean esto mis padres, y con tal de entretener a mis lectores, diré que me he quedado sobando en mi piso bastantes veces, sobre todo los jueves. Este año estoy haciendo mi 2º ciclo, y me han convalidado varias asignaturas por lo que el total de 30 horas semanales se ha reducido a 20. Sin embargo eso no ha supuesto un grave deterioro en mis calificaciones, que aún así son más bajas que en el de informática. Mantener el equilibrio entre fuganzas y nota aceptable era mi misión en este curso. Y, que pollas, yo oigo a muchos colegas universitarios decir que van poco a clase y luego sacar varias asignaturas, y en mi caso estamos hablando de un ciclo, cosa que, palabras textuales de mi profesor, el padre del Pinteño: "si suspendéis es que sois tontos".

    Me atrevo a decir que me merezco tener ahora esta vidorra, tras mis épocas de crisis estudiantiles; y ya me lo decía el Edu: "ahora empiezan tus 2 años sabáticos", que se van a convertir en 4 porque estoy haciendo otro ciclo. Y otras personas con más aspiraciones que estudien mucho ahora ya cobrarán luego el triple que yo y trabajarán la mitad, pero yo, como dice Gai-sensei, disfruto de mi juventud.